15 Jul ¿Se puede conducir una motocicleta eléctrica con carnet B?
La motocicleta eléctrica se están convirtiendo en una alternativa de transporte en las grandes ciudades, con el objetivo de evitar esos tediosos atascos y así poder desplazarse cómodamente, por ello, la oferta tanto los cambios o scooter eléctricos, sigue incrementándose.
Pero los carnets, la legislación y las condiciones que hace falta para poder circular con este tipo de transporte eléctrico puede provocar dudas, ya que las leyes están pensadas para vehículos de combustión.
Para poder conducir una moto eléctrica no es necesario obtener un carnet concreto. Sin embargo, un poseedor del permiso B tiene que respetar algunas condiciones para circular libremente. ¿Quieres saber cómo puedes circular con un ciclomotor eléctrico en total libertad?
Requisitos para conducir una moto eléctrica con el carnet del coche
- Permiso AM que se puede obtener a partir de los 15 años, es apto para conducir scooter eléctricas que no superen una velocidad superior a 45 km/h. Si el conductor es mayor de edad, puede llevar un acompañante.
- Permiso A1 o B igualmente hay que cumplir las condiciones anteriormente indicadas, ya que es apto para conducir motos eléctricas de 45 o 125 cm3 con una carga máxima de 150kg y potencia de 11kW
Tipos de motocicleta eléctrica
- Urbana: suelen tener un estilo moderno, futurista o retro, de diferentes tamaños de ruedas y apto para para el uso diario por la ciudad, como por ejemplo la SUNRA RONIC 3000W.
- Carretera: tienen un estilo más robusto y son perfectas para perderse por carreteras secundarias, como por ejemplo la ZITMUV GZ RACING 500W.
- Of road: adecuadas para realizar deportes como motocross o trial, tienen un diseño más agresivo, aunque puedes adaptarlas a tu gusto, como por ejemplo la SURRON 3KW.
Hazte ya con un vehículo de movilidad eléctrica y aprovecha las ventajas del Plan Moves III, acércate a Electriccity en Jerez o Chiclana.